jueves, 7 de noviembre de 2019

El electorado latino en Florida dará la espalda a Trump en 2020


EEUU / El 48% del electorado latino de Florida desaprueba el desempeño de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, que buscará la reelección en 2020, reveló la Encuesta sobre Economía y Negocios de la Universidad Florida Atlantic.
Si solo contara la votación hispana en las elecciones del próximo año, el mandatario sería derrotado por los demócratas, sea quien sea el candidato.
La encuesta determinó que 65,7% de los electores latinos residentes en Florida está dispuesto a votar por Joe Biden si se consolida como candidato demócrata. En ese caso, solo 34,3% votará por Trump.
Si, por el contrario, Elizabeth Warren se convierte en representante del Partido Demócrata, 64,9% de los latinos le dará el voto. Trump obtendría 35,1% de favor.
Bernie Sanders, otro contendor del mandatario, tendrá 62,1% de preferencia entre latinos, mientras que Trump se llevaría 37,9% de los votos.
La encuesta
El estudio incluyó una muestra de 600 latinos registrados como votantes en Estados Unidos. De ellos, 268 se consideran demócratas y 152 republicanos.
Entre los latinos de cercanía ideológica republicana, 77% dijo que votaría por Trump en elecciones primarias del partido.
27% de los hispanos que se consideran demócratas elegiría a Sanders, 21% a Biden y 20% a Warren.
Curiosamente, Julián Castro, el único latino aspirante a la candidatura presidencial por el Partido Demócrata, solo obtendría 5% del favor de la comunidad latina de Florida.
Estado clave
Florida, con un 26% de población hispana, es un estado clave en las elecciones presidenciales. Esta cualidad se desprende de que brinda un importante número de votos en el Colegio Electoral, que es donde al final se decide quién es el ganador.
Pero su importancia también radica en que no tiene un patrón de voto fijo. Lo mismo puede inclinarse por los republicanos que por los demócratas.
En 2012, Barack Obama triunfó en ese estado, pero en 2016 ganó Trump.
por: Vespertineando

Autoridades turcas capturaron a esposa e hija de Al Bagdadi tras fuga en redada


EEUU / Donald Trump, presidente de Estados Unidos, confirmó que la esposa y la hija del líder de Estado Islámico asesinado la semana pasada, Abu Bakr Al Bagdadi, fueron capturadas por las autoridades turcas luego de haberse fugado durante la redada en la que resultó muerto.
"Acabo de tener una muy buena llamada con el presidente Erdogan de Turquía. Me informó que capturaron a numerosos combatientes del Estado Islámico que se había informado escaparon durante el conflicto. Incluida la mujer y la hija del asesino terrorista Al Bagdadi", dijo Trump en su cuenta de Twitter.
El presidente estadounidense reveló además que recibirá en la Casa Blanca a su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, el 13 de noviembre.
"También hablamos de su frontera con Siria, de la erradicación del terrorismo, del final de las hostilidades con los kurdos y muchos otros temas. Deseando ver al presidente Erdogan el próximo miércoles, 13 de noviembre en la Casa Blanca", agregó.
La visita se produce poco después del cierre de un renovado capítulo de tensiones entre ambos países, luego de que tropas turcas invadieran el norte de Siria contra los kurdos.
En respuesta, Trump anunció sanciones económicas contra Turquía a mediados de octubre y llegó a asegurar que aniquilará la economía turca si resultaban afectados los kurdos, tradicionales aliados de Estados Unidos.
Sin embargo, pocos días después el mandatario estadounidense ordenó levantar las sanciones impuestas que afectaban en concreto a tres ministros turcos.
Washington y Ankara lograron alcanzar un acuerdo por el que Turquía declaró un alto el fuego permanente. Asimismo, creó una zona de seguridad en la frontera turco-siria.
Erdogan, por su parte, indicó que le cuesta seguir los cambios de opinión en Twitter de Trump. "Cuando echamos un vistazo a los mensajes de Twitter de Trump (...), ha llegado un punto en que no conseguimos seguir sus publicaciones", declaró Erdogan a la emisora turca NTV el pasado 16 de octubre.
por: Vespertineando

Personas jurídicas y naturales deberán llevar contabilidad en bolívares y en petros


Nicolás Maduro firmó este miércoles un decreto que obliga a las empresas públicas y privadas, así como a las personas naturales, a llevar una doble contabilidad, en bolívares y en petros.
Indicó que por medio de ese decreto se instruye a personas naturales y jurídicas la obligatoriedad del registro, información y hechos económicos expresados contablemente en petros, sin perjuicio de su registro en bolívares.
Tareck el Aissami dijo al respecto: "El petro pasa a ser un registro contable legal (...) para darle valor real a los bienes en Venezuela, a los apartamentos, a las viviendas, los vehículos y las motos".
Apuntó que todas las facturas que se emitan a partir de ahora deben estar expresadas en petros si se el pago se efectúa con estos.
Maduro también anunció la creación de una tarjeta petro sobre la cual no ofreció detalles. "Quiero que lo vean. La criptotarjeta, la petrotarjeta. No digo más, pero va a ser un instrumento de primer orden. Lo explico cuando la aplique", dijo.
El presidente del PSUV inauguró este miércoles en la sede principal del Banco de Venezuela la primera taquilla de petros. A través de esta, quienes tengan ahorros en la moneda virtual podrán intercambiarlos por pagos de todo tipo de servicios.
En total, dijo Maduro, habrá 23 taquillas disponibles a escala nacional para intercambiar los petros.
por: Vespertineando

5ta. Emisión de Vespertineando

Anuncia Aquí

Anuncia Aquí